lunes, 9 de mayo de 2016

Caracteristicas de Campo-Ciudad

El campo se caracteriza por la poca densidad de población, que en parte no cuenta con algunos de los servicios básicos (establecimientos educativos, médicos y de seguridad). Poseen grandes extensiones de tierra donde se desarrollan la agricultura, ganadería, forestación y pesca (actividades primarias). Su alimentación generalmente es más sana que la de los habitantes de la ciudad, debido a que los alimentos están libres de químicos.
Entre el campo y la ciudad se comparten algunas actividades que unifican al publico del campo y de la ciudad, entre ellas están las festividades. La Semana Criolla es una de las festividades que une y da lugar a intercambiar la forma de vida entre la ciudad y el campo. Otra de ellas es la Semana de la Cerveza, en Paysandú. Este evento convoca a diferentes artistas uruguayos y argentinos que representan al publico presente, es decir que reúne a la población del campo y ciudad.

Ciudad


Se caracteriza por la gran densidad de población y edificaciones. La gran mayoría de esta tiene acceso a las necesidades básicas (servicios médicos y de seguridad, centros educativos, agua potable, luz, gas). 
Se desarrollan actividades secundarias y terciarias, las secundarias incluyen los sectores económicos que crean productos terminados. En este sector generalmente se toma la producción proveniente de las actividades primarias y se manufacturan nuevos bienes. estas son la construcción, minería, industria mano facturada (fabricas, talleres, laboratorios). 
También se desarrollan actividades terciarias , estas reciben productos elaborados de las actividades secundarias para su venta. El comercio, el transporte y los servicios son ejemplos de actividades terciarias. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario